Image Alt

AYG

Prorroga ERTE 31 mayo 2021

Las 5 claves del acuerdo que prorrogará los ERTE hasta el 31 de mayo

El Gobierno ha llegado a un nuevo acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los ERTE desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo, en condiciones similares a las existentes hasta ahora. Se trata del tercer gran acuerdo por el empleo que se alcanza desde el inicio de la pandemia. Según la nota de prensa conjunta del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, publicada ayer 19 de enero de 2021:

  • Este compromiso renueva el objetivo de proteger a las personas trabajadoras y a las empresas.
  • Es la tercera prórroga que alcanza el consenso con los interlocutores sociales.
  • Se mantiene la flexibilidad del modelo actual de ERTE por COVID y se simplifica la tramitación.
  • La salvaguarda del empleo se prorroga en los términos que rigen en la actualidad.

Te resumimos los 5 puntos clave del comunicado:

1. Se simplifica la tramitación de los ERTE. Aquellas empresas que se encuentren en un ERTE de limitación, por ejemplo, y vean impedidas su actividad por nuevas restricciones, podrán beneficiarse de las exoneraciones del ERTE de impedimento sin necesidad de tramitar un nuevo ERTE, únicamente con un comunicado a la Autoridad Laboral y a los representantes de los trabajadores, sin necesidad de una nueva solicitud colectiva.

Las exoneraciones, en principio, parecen ser las que siguen:

ERTE de impedimento: 100% de la aportación empresarial durante el periodo de cierre si tienen menos de 50 trabajadores y 90% si tienen 50 o más.

ERTE de limitación: Las exoneraciones serán decrecientes empezando en el mes de febrero con un 100% para empresas de menos de 50 trabajadores y 90% para aquellas de más de 50.

ERTE de sectores ultraprotegidos: 85% para empresas de menos de 50 trabajadores y 75% para aquellas de 50 o más.


2. La salvaguarda del empleo se prorroga en los términos que rigen en la actualidad. Nuevo compromiso de otros 6 meses. ¿Seguirá vigente la prohibición de despedir por causas COVID?

3. Los ERTE de aquellos sectores ultraprotegidos (inclusión de nuevos CNAES) se verán prorrogados con exoneraciones. Ojo, esta vez parece que quieren dejar claro desde el principio que estas exoneraciones podrán aplicarse tanto para los trabajadores suspendidos como para aquellos que se reincorporen.

4. Continúa la simplificación en la tramitación de los ERTE ETOP, así como la posibilidad de prorrogarlos.

5. Se extienden las ayudas a los autónomos hasta el 31 de mayo. Toca esperar para ver en qué condiciones.

Resta esperar a la publicación del Real Decreto en el BOE.