Mascarillas en las empesas, ¿y ahora qué?
El Consejo de Ministros aprobó ayer martes el Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio con carácter general. La medida entra en vigor hoy mismo, 20 de abril de 2022, tras su publicación en
Seis claves de la quinta prórroga de los ERTE, hasta febrero de 2022
Los ERTE se prorrogan hasta el próximo 28 de febrero de 2022. Según el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo y según informa
Falsos autónomos: ¿Cómo actuar tras el acta de inspección?
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha determinado la existencia de falsos autónomos en tu empresa, y no estás conforme con esa decisión. ¿Cómo debes actuar a partir de ese momento? Resultado de la inspección Actas de infracción Dos infracciones. Lo más probable
¿Pueden las empresas prohibir el uso de símbolos religiosos o políticos?
La prohibición de llevar cualquier forma visible de expresión de convicciones políticas, filosóficas o religiosas en el lugar de trabajo puede estar justificada por la necesidad del empresario de presentarse de manera neutra ante los clientes o de prevenir conflictos
Nueva convocatoria de ayudas para personas afectadas por un ERTE durante mayo de 2021
El 5 de julio se abrirá un nuevo formulario de inscripción para acceder a la línea de ayudas para personas afectadas por un ERTE, o bien con contrato fijo discontinuo beneficiarias de la prestación extraordinaria, como mínimo, un día del mes
¿Puede una empresa obligar a sus trabajadores a vacunarse contra el COVID?
La vacunación en España se sitúa a día de hoy en un porcentaje superior al 45% según la información oficial que ofrece el Gobierno sobre su estrategia de vacunación. Fuente: https://www.vacunacovid.gob.es/ Y a partir del 1 de julio estará operativo en toda la
¿Cómo cubrir gastos médicos de tus trabajadores sin que estos paguen más IRPF?
Las empresas pueden satisfacer determinados gastos médicos a sus trabajadores sin que éstos paguen más IRPF y sin necesidad de contratar un seguro. Exención en el IRPF. Si una empresa asume el coste de algunos servicios a favor de sus trabajadores, éstos
¿Por qué elaborar un plan de igualdad para tu empresa?
Aprovechando que esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer, repasamos uno de los instrumentos más importantes que tienen las empresas para propiciar la eliminación de las desigualdades laborales entre mujeres y hombres: los planes de igualdad. ¿Qué
Nuevas ayudas de la Generalitat de Catalunya para colectivos afectados por Covid-19
La Generalitat de Catalunya ha activado el nuevo plan trimestral de ayudas directas a los colectivos y sectores más afectados por Covid-19, desde el pasado 8 de febrero podemos consultar los plazos y requisitos para la solicitud de diferentes líneas: Ayudas
Actualización de las condiciones salariales de las personas empleadas del hogar
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado una campaña dirigida al sector de las personas empleadas de hogar, con el objetivo de regularizar todos aquellos salarios y cotizaciones a la Seguridad Social que se encuentren por debajo del